Enlaces
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Acto Finalización 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
Fiesta de la Familia
En la jornada el Director Prof. Antonio Massa, dijo algunas palabras alusivas de bienvenida a las familias y resalto los proyectos que nuestra escuela lleva adelante. Se monto una pantalla gigante donde se proyecto imágenes referentes a las actividades, talleres y proyectos de nuestra institución.
Esta jornada tuvo como concurrencia aproximadamente 800 personas, y comenzó con espectáculos de coreografías y bailes presentados por cada curso y obra de teatro de 8°año. Además hubo sorteos de premios. Se compartió una cena a la canasta.
No podía faltar la magia en nuestra fiesta, con presencia del mago Donal brindando una demostración de su talento en la magia que entretuvo mucho a los presentes y fue aplaudido por su maravilloso espectáculo.
La jornada culmino con “EL GRAN BAILE FAMILIAR”, donde la familia se divirtió bailando.
Queremos destacar la organización llevada a acabo por los estudiantes y docentes del establecimiento, donde una vez mas “El Centro de Estudiante” mostró un gran compromiso y responsabilidad y ganas de seguir trabajando y siendo protagonista en eventos actividades y proyectos de nuestra institución.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Educación Vial
jueves, 11 de noviembre de 2010
Día de la Tradición
Museo de tradiciones y folclore de nuestro país
Prof. Marisa Guanca
Espacio Curricular: Lengua y literatura.
Curso: 5° año Ciclo Superior
La palabra tradición deriva del latín y quiere decir donación o legado. La tradición es un conjunto de costumbres, ritos y usanzas que se transmiten de padres a hijos. La tradición de un pueblo es aquello que lo identifica y diferencia de los demás, algo propio y profundo. Cada comunidad tiene sus propias tradiciones, las que se manifiestan en el modo de vivir, en el arte y se conservan a través del tiempo.
En Argentina el Día de
Valorar desde el aula, las raíces de nuestras tradiciones folclóricas a través de esta propuesta del espacio curricular Lengua y Literatura, por medio de un Museo del Folclore, el objetivo principal fue mostrar un poco la cultura de nuestro país, el folclore con sus danzas típicas, comidas, utensilios típicos de gauchos, vestimentas, juegos típicos, leyendas tradicionales, nuestra flor nacional, exposición sobre la obra literaria típica argentina, "El Martín Fierro" y una demostración por parte de alumnos que bailaron danzas folclóricas tradicionales.
Fotos e información: Alumno, Mauricio Cáceres
Revisión y publicación: Prof., Juan E. Aguirre
sábado, 6 de noviembre de 2010
3ª Día Latinoamericana
CAMINO AL BICENTENARIO DE LA PATRIA!!!!
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
1ª Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores
CAMINO AL BICENTENARIO DE LA PATRIA!!!!
Mañana estsre Subiendo fotos de lo que sera la jornada
Publicado por: Pedro Olea